marruecos Tours.
Tours desde TANGER.
15 Días Descubriendo Marruecos
Día 1: TANGER – CHEFCHAOUEN
Os recogeremos desde el puerto de Tánger y empezaremos nuestra excursión adentrándonos en el Rif hasta llegar a Chefchaouen por la tarde. Chefchaouen, ciudad bereber que significa “los cuernos”, de bello emplazamiento, donde el contraste del color blanco de sus casas dispuestas en diferentes planos resalta sobre el verde campo regado por el río Lau.
Día 2: CHEFCHAOUEN – FEZ
Tras el desayuno realizaremos una visita al pueblo, y luego saldremos hacia Fez, la capital cultural y religiosa de Marruecos, es considerada la más antigua de las ciudades imperiales marroquíes junto a Marrakech, Meknés y Rabat. Su famosa Medina nos traslada al siglo XIII, con los artesanos agrupados por calles vendiendo sus productos en un ámbito tradicional, y con sus altas murallas muy antiguas.
Día 3: FEZ – VOLUBILIS – MEKNES – AZROU
Por la mañana haremos una visita a la ciudad de Fez, la capital cultural y religiosa de Marruecos. Visitaremos sus bellísimos monumentos históricos, su medina y sus riquezas arquitectónicas. Tras el almuerzo, nos pondremos en rumbo a las ruinas romanas de Volúbilis, donde se encuentran los restos arqueológicos más antiguos y mejor conservados. Allí haremos un paseo y después nos dirigiremos hasta la ciudad de Meknes, una vez llegados allí visitaremos sus monumentos históricos; la tumba de Moulay Ismail, la Plaza de El Hedime, Bab Mansour…etc. llegada al pueblo de Azrou.
Día 4: AZROU – MIDELT – ERRACHIDIA – MERZOUGA
Desde Azrou nos dirigiremos hacia las dunas de Merzouga cruzando el magnífico bosque de cedros, el puerto de Midelt, el embalse de Errachidia, el estupendo paisaje del Valle del Ziz, y por último cruzando la puerta del desierto la ciudad de Erfoud. En esta última ciudad realizaremos una parada exactamente en el Borj d’Est, donde presentaremos a un inolvidable anochecer. Después continuaremos nuestro viaje por pista para alcanzar las Dunas del Erg Chebbi. Pasaremos la noche en un albergue al pie de las dunas.
Día 5: ERG CHEBBI
Después del desayuno regresaremos a las dunas por pistas y por camino observaremos los dos oasis de Merzouga, los nómadas bereberes en Haimas, el pueblo de Khamlia o de los negros (esclavos descendientes de África), las minas de Mifiss, las mesetas desérticas, el oasis Tissardime. Por la tarde, volveremos al albergue. Luego montaremos en camellos, dirigiéndonos hacia las dunas para apreciar un sorprendente atardecer. Pasaremos la noche en pleno desierto en un oasis salvaje (haremos un recorrido de dos horas para llegar a este oasis). Noche autentica.
Día 6: ERG CHEBBI – TAOUZ – RISSANI – CANTERA DE FOSILES – MERZOUGA
Tras volver al albergue tomaremos el camino por la pista hacia Taouz, donde podremos descubrir los grabados prehistóricos. Luego nos dirigiremos hacia Rissani, la antigua Sijilmassa, importante centro de las rutas de caravanas que comerciaban en Malí y Níger, con sal y esclavos. Allí visitamos su maravillosa puerta, los arcaicos palacios y su gran zoco. A mediodía, probaremos la famosa comeremos la pizza bereber con que se distingue esta ciudad. Después del almuerzo, visitaremos la cantera de fósiles y regresaremos al albergue.
Día 7: MERZOUGA – GARGANTAS DEL TODRA – GARGANTAS DEL DADES
Desde las dunas de Merzouga Erg Chebbi iremos hacia Erfoud para llegar a Tineghir donde visitaremos las “fougartas” (antiguas cañerías del siglo XV), el palmeral de Tinhgir. Al almuerzo Llegaremos a las impresionantes Gargantas del Todra, almorzaremos, y seguiremos el camino cruzando la ciudad y el Valle Boumalne Dades hasta llegar a las Gargantas del Dades donde pararemos un poco para apreciar el hermoso río que ha ido erosionando las rocas hasta formar un paisaje peculiar y único.
Día 8: DADES – BOUTAGHRART – SKOURA – AIT BENHADDOU
Salida matinal por pista en dirección al magnífico Valle de las Rosas y el bello pueblo bereber de Boutghrart, en que nos detendremos para beber un vaso de té calmosamente con una familia. Tras esto seguiremos la ruta pasando por la pista de las Mil Kasbahs. A lo largo del camino iremos realizando varias paradas en lugares destintos tal como las kasbahs, vistas panorámicas, valles, nómadas en cuevas…etc. Una vez llegados al pueblo de Skoura dejaremos la pista y cogeremos la carretera hacia la Kasbah Ait Ben haddou, declarada patrimonio mundial de la humanidad por la Unesco, donde se han localizado varias películas y series internacionales tales como Obelix, Gladiator, Sahara, Lawrence de Arabia, Babel…etc.
Día 9: AIT BENHADDOU – TELOUET – MARRAKECH
Visita a la famosa Kasbah de AIT BENHADOU, sitio que se ha servido de escenarios para películas y series mundiales. Después de esta visita, cruzaremos una montaña para llegar a la kasabah de telouet. Tras pasar la tarde allí, regresaremos a la ciudad roja a “Marrakech” por uno de los más inmensos puertos de Marruecos, el gran puerto de Tizi n’Tichka que alcanza los 2.260 m de altura y que ofrece unos inolvidables paisajes.
Día 10: MARRAKECH
Desayuno y visita guiada a la ciudad roja Marrakech, con el fin de conocer sus monumentos históricos más conocidos tal como: la mezquita del koutoubia, Palacio Bahia del siglo 19 con su hermosa arquitectura, Tumbas Saadianas del siglo 16; todas ellas decoradas con mosaicos coloridos, y los zocos de la Plaza Jamaa El Fna. Este último monumento es el lugar más emblemático y está rodeado por todos los lados, menos por uno, por la medina repleta de zocos clasificados por su actividad principal.
Día 11: MARRAKECH – ESSAOUIRA
Por la mañana daremos una vuelta a la parte nueva y moderna de Marrakech y, después de almorzar, saldremos hacia el pequeño puerto pesquero de Essaouira, ubicado en la costa sur, con más de 11 kilómetros del mar.
Día 12: ESSAOUIRA
En Essaouira podremos visitar el Museo de artesanía de madera ubicado en un antiguo palacio; la vieja torre de vigilancia y la Skala del puerto, desde esta última podremos apreciar la costa, las islas, toda la ciudad y la Puerta de la Marina, que conecta el puerto con la ciudad. Las intrincadas callejuelas de la medina son un interesante escaparate de trabajo de joyeros, orfebres y los artesanos de marquetería (cedro y ébano), instalados en los talleres subterráneos de los bastiones de la ciudad, en cuya parte superior todavía podemos ver algún cañón español de los siglos XVI y XVII.
Día 13: ESSAOUIRA – SAFI – RABAT
Después del desayuno saldremos por la costa hacia Rabat, capital administrativa y política del país. Una vez llegados allí visitaremos: el barrio diplomático, el Palacio Real, el Complejo del Mausoleo de Mohamed V y la Torre de Hassan.
Día 14: RABAT – LARACHE – ASILAH
Después del desayuno, continuaremos la ruta por la costa hacia Asilah, joya de la arquitectura hispano-morisca. Asilah es una pequeña ciudad que tiene un importante puerto pesquero, que se desarrolló bajo el protectorado español. Está cercada por muros de color ocre de la muralla portuguesa, y sus casas con puertas y ventanas en colores azules, verdes y amarillos, contrastando con el blanco de sus paredes.
Día 15: ASILAH – TANGER – ALGICIRAS
Después del desayuno trasladaremos al puerto de Tánger, para embarcar en el ferry hacia Algeciras.
INCLUYE:
- Transporte con conductor que habla hispana a su disposición durante todos los días del viaje.
- Combustible del vehículo.
- Alojamiento con media pensión (Cena y desayuno) los noches en hoteles, exepto la cena en Marrakeh, solo desayouno.
- Excursión en dromedarios por el desierto y dormir en jaimas Bereber en el desierto.
- Traslados a los aeropuertos .Conocer y ver mochos llugares muy emportantes sobre al pais.
NO INCLUYE:
- Comidas del medio día.
- Bebidas en las comidas.
- Entradas a monumentos.
- Propinas y gastos varios personales.